Usos de una tasacion
Usos de una tasación:
Es en los sectores financiero y asegurador donde la tasación alcanza su más pleno desarrollo impulsado por la obligación que establece la normativa actual del mercado hipotecario de realizar una tasación como soporte de algunas de sus principales actividades (préstamos o pólizas ) cuando tienen transcendencia respecto de los inversores y asegurados respectivamente.
De esta forma cuando una entidad financiera ofrece como respaldo a inversiones en cédulas hipotecarias que ha emitido, inmuebles u otros activos propiedad de clientes que han solicitado un préstamo y los aportan como garantía, es imprescindible realizar un informe que cumpla la actual normativa que regula el cálculo del valor para esta finalidad.
También cuando se trata de calcular el valor de la cartera de activos propiedad de las entidades aseguradoras que sirven de garantía a los asegurados de cualquier modalidad (incluso mutualidades de previsión ) frente a las prestaciones a las que podrían tener derecho en caso de siniestro, es preciso realizar una tasación oficial que cumpla todos los requerimientos exigidos.
Por último en el caso de instituciones de inversión colectiva ( Fondos de Inversión Inmobiliaria ) el valor de los inmuebles que sirven de garantía a las inversiones de los clientes debe ser calculado de acuerdo con la Normativa del Banco de España.
Para cualquiera de estas finalidades debe realizarse una tasación oficial, pero también puede emitirse para asesoramiento en casos de querer conocer el valor de un bien objeto de herencia, transmisión ( venta ), enajenación, a los efectos fiscales, valoraciones de patrimonio de empresas, fusiones o cualquier otra que un cliente pueda plantear.

Fidel Prieto Jácome 697-564-535.